Quantcast
Channel: Flor de Cayena
Viewing all 261 articles
Browse latest View live

TARTA MOJITO

$
0
0


Seguimos celebrando 40 aniversarios, y esta vez le toca el turno a Desi.

Realmente creo que los 40 son una edad fantástica, sí que es cierto que a esta edad estamos en un punto de madurez ideal, ese punto como cuando los albaricoques están dulces pero no blandos. 

A Desi le gustan los mojitos, así que ¿por qué no hacerle una tarta diferente?
 
Cuando pienso en un mojito pienso en “fiestuqui” con amiguetes, ohhh  siiii!!!!….con resacón incluido.....(bueno, pero sin niños que cuidar al día siguiente).

He estado averiguando el origen de la palabra “mojito” ya que no sé por qué pensé que procedería de la acción de “majar”(machacar). Pero no, el origen del nombre es de los de “porque sí”, un poco aburridillo….

 Así que si dejo volar mi imaginación igual se llama mojito porque activa el “mojo”.

Y no me refiero al  “mojo picón” canario,  sino al mojo del tipo Austin Powers, el líquido responsable de sus destrezas sexuales……y que funciona así.

La tarta era de bizcocho de lima con almíbar de ron  y el  relleno de crema de mojito.  Me gustó mucho la idea de unir aspecto con sabor. 
Felicidades Desi!!!!

TARTA CABALLO

$
0
0


Montar y tener tu propio caballo es un sueño hecho realidad, y si además tus padres te sorprenden con esta tarta, las probabilidad de tener un día redondo son muy altas.

La verdad es que este año ha sido un año muy especial para él, no solo por el cumple ecuestre sino porque hizo la comunión como Sargento Moro.
Me gustaría explicar exactamente en que consiste esto del Sargento Moro y las fiestas de Moros y Cristianos, pero…ufff……no sabría ni por donde empezar, bueno eso sí, sería algo así : “¿Tu sabías que en el s.XIII Alcoy fue reconquistada a los musulmanes en un batalla en la que apareció San Jorge tirando flechas y ayudando a los cristianos?

Supongo que algún día entraré en materia, pero mientras tanto la idea básica es que ese día nuestro cumpleañero ostentaba el máximo cargo infantil del bando moro, y eso para un alcoyano es un gran honor.

Como una imagen vale que más de mil palabras aquí podéis verlo el día de su comunión. (foto realizada por Toni Miranda).
Y si quieres ver un video del día en cuestión, pincha aquí. 

Bueno, volviendo a la tarta, cuando la acabé, mi marido yo tuvimos serias dudas acerca de si el reparto de la tarta  parecería más una autopsia que un cumpleaños feliz…… menos mal que era de café (descafeinado por supuesto), que si llega ser red velvet…no sé si alguien se hubiera atrevido a comerla.
Me encantó hacer los detalles de la tarta y sobre todo poder estrenar el brillo efecto charol en el fondant del ojo, le dió un acabado espectacular.

TARTA BLOSSOM

$
0
0

Esta tarta pequeña tarta de dos pisos me la encargó Silvia para su hermana pequeña Leyre que cumplía 21 años.
 
Silvia quería sorprender a su hermana y esta vez, como la vez pasada, me dio “vía libre” en el diseño. (Si quieres ver la “vez pasada, pincha aquí).

Leyre es estudiante de Medicina, de la primera promoción que tuvo que mentalizarse que para entrar a  estudiar esta carrera habría que competir con notas de acceso a la Universidad de 14…. ¡por Dios Santo!....¡si la mitad de esta puntuación es un Notable!!!!).

Por cierto ¿sabéis si esta nota, 14, tiene algún nombre?, porque si un 10 es sobresaliente y una Matrícula de Honor en un 10 más algunos aspectillos más….un 14 es un “Sobre-matrícula de Honor”?.

Bueno, que aparte de gustarle los estudios, a Leyre también le gusta el color marrón. Así que pensando en lo estresante que debe ser la carrera que estudia y su inclinación por los tonos marrones,, opté por un romántico y relajante  diseño que evocara una cálida tarde (y dijo lo de cálida porque su cumpleaños es en enero y a esas  alturas empezamos a estar un poco hartitos del frío…)
La tarta, estaba decorado con fondant de vainilla con un tenue color beige de fondo y flores de fondant  marrón con sabor chocolate.

TARTA BARCO HOOK

$
0
0

Cuando el escritor de la obra teatral Peter Pan  creó el personaje del Capitán Hook (capitán Garfio), se basó en el corsario inglés Christopher Newport.
 
Newport, en nombre de La Corona británica  se dedicaba a capturar y saquear cargueros de naciones enemigas en el mar Caribe .
El botín resultante de esas misiones era compartido por comerciantes londinense que financiaban sus gastos.
Fue protagonista del mayor botín del  siglo XVII capturando al mercante portugués Madre de Dios. 
 
A parte de ser malo maloso por asaltar barcos españoles…bueno, también por asaltar los portugueses (empatía vecinal), a este pirata le faltaba la mano izquierda y en su lugar colocó un GARFIO. 

Y lo del garfio es solo una de las similitudes de este pirata con el personaje de Peter Pan, en 1605  el rey de Inglaterra James I quedó fascinado con el presente que le hizo su corsario, dos crías cocodrilos, y puede que por ello en la obra haya un cocodrilo responsable de la pérdida de la mano derecha.
Nota:
Christopher Newport: Garfio en la mano izquierda
Capitán Hook en la obra de teatro: Garfio en la mano derecha.
Capitán Hook versión Disney: Garfio en la mano izquierda.

Galletas BARCO

$
0
0

Hugo es fan #1 del Capitán Garfio de Disney, así que para su cuarto aniversario recibió de regalo una tarta de barco con galletas a juego.

Ya os podéis imaginar como iba vestido el niño…contaba su madre que en su visita a Disney no había manera de conseguir hacerse una foto con el personaje…pero como toda madre que se precie, se las ingenió para conseguir la ansiada foto.
Lo curioso que es que la primera vez que fuimos a Disneyland Paris (Félix tenía 2 años y medio) estábamos cruzando el hall del hotel New York  cuando nos encontramos de bruces con el Capitán Garfio.
 
La descripción de la foto es la siguiente, yo posando al lado del personaje llevando a Félix anclado en mi cadera, y este, tratando de zafarse con cara de terror….pero no se asustó por la melena, ni por el garfio, lo sé porque era  la misma cara que puso con el gracioso Pato Donald, con Pluto, Mickey…vamos que lo de los muñecos gigantes no era lo suyo....

TARTA Y GALLETAS POKEMON

$
0
0
El tema elegido por estos dos hermanos para la fiesta de su cumpleaños fue Pokemon.
Me facilitaron una lista de nombres de difícil memorización, y elegí unos cuantos para los cupcakes que acompañaban a la tarta en forma de Poké Ball.


Chizard: 
Tipo Fuego  - Primera Generación…..Dragón naranja

Ditto:  
Tipo Normal - Primera Generación…….”fantasmita” lila






Lugia:
Psíquico Volador -  Segunda Generación……pájaro azul

Aggron
Tipo Acero  - Tercera Generación…..rinoceronte gris

Electrivire:
Tipo eléctrico de Cuarta Generación…..”cosa” amarilla(es que no tengo ni idea a que se parece….jeje).




La tarta iba acompañada de galletas Poke-ball decoradas también con fondant y glasa.
Lo mejor de todo fue ver como Quico, que acompañó a su madre a recoger la tarta, no pudo contenerse y antes de irse ya se había comido una galleta.

TARTA CAMISETA REAL MADRID 2012-2013

$
0
0


La camiseta de fútbol del Real Madrid de este año  lleva en la manga izquierda un parche que conmemora  los 110 años de historia de la entidad.


Con una camiseta tan especial ….¿cómo no aprovechar el parche para representar los años que cumplía Alex?…ahora, que él es un pelín más jovencito.
El cumple coincidió con una fabulosa racha de victorias  de su equipo,  y la guinda del pastel (nunca mejor dicho,)  fue la reciente victoria frente al Barcelona  en el sexto clásico de temporada.
Además, para añadir más dulce a la fiesta,  fue la segunda victoria sobre el Barcelona  en cuatro días…en la  primera eliminó al Barça de la competición por la Copa del Rey….toda una celebración.

FIESTA HELLO KITTY (receta GOMINOLAS)

$
0
0

Segunda fiesta Hello Kitty en la familia, esta vez para la peque, mi sobrina Lola que cumplía 2 años… y como no, el color de la temática….rosa.

Le gusta tanto este color que creo que la primera que aprendió mi sobrina es “rosa”.
Galletas de Hello kitty (son los moldes más amortizados que tengo).
Tarta con “la prima” de Hello Kitty, y es que no llevo muy bien lo del modelaje….uffffff que cruz!!!
Cake pops, primer contacto con los “Candy Melts”……sorprendentemente el sabor encantó a todos.
Y como siempre más primeras veces….GOMINOLAS…. para mí fue una grata sorpresa, hasta mi madre que en la vida la he visto comer una chuche le gustaron.
Receta GOMINOLAS: (yo las hice con la THMX, pero también puedes hacerlas si  ella también salen)

INGREDIENTES:
- 200 ml de agua
- 300 de azúcar
- 2 sobres de gelatina neutra
- 1 sobre de gelatina de frutas (yo use con sabor a piña)
-  aceite de girasol (para evitar que la gelatina se pegue al molde)
- Azúcar (para rebozar)

Ponemos en el vaso del THMX el agua, el azúcar y la gelatina neutra.
Programamos:
  • 5 minutos
  • 100º
  • velocidad 3.
Añadimos la gelatina de sabor, y mezclamos:
  • 10 segundos,
  •  velocidad 5
Abrimos el vaso limpiamos las paredes con una espátula y después programamos:
  • 5 minutos
  • 100º
  •  velocidad 3.
Una vez hecha la mezcla hay dos opciones para hacer las formas:
Usando moldes de siliconas como los que se usan para hacer bombones o hielo, o extendiendo sobre una bandeja para luego ocn un corta pastas troquelar la masa

Yo opté por la segunda opción ya que lo moldes que tengo de formas no eran lo suficientemente pequeños (y es que como a mí no me gustan mucho cuanto más pequeñas mejor).

Usé una fuente grande de cristal, la pincelé con aceite de girasol y vertí el líquido gelatinoso en la fuente.

Dejar reposar 12 horas a temperatura ambiente.

Después con ayuda de un pequeño molde de estrella troquelé la masa.
Despegar las estrellas y rebozarlas en azúcar.

Ahhhh!! También reboza los recortes sobrantes, porque como siempre salen voluntarios para ver si salieron bien…
 
…con la masa que me sobró de las galletas de Hello Kitty hice unas de estrella con un Smartie en el centro usando el mismo molde usado para gominolas.
Aquí puedes ver:
Otra fiesta Hello Kitty: pincha aquí 
Más galletas de H.K: pincha aquí

TARTA CAMISETA BARÇA 2013

$
0
0


Aún me cuesta creer la influencia que ejerce el fútbol en las familias españolas, lo mejor de todo es ver como una madre de hijos varones aficionados a este deporte puede llegar a convertirse en una auténtica experta en la materia.

Supongo que mi compañera Soraya no imaginaría que se convertiría en una gran aficionada al fútbol,  así como una apasionada “mamanager” de hijos practicantes de este deporte… este es un claro ejemplo de adaptación al entorno.

(“mamanager”…madre que  lleva y  trae a los niños a los entrenamientos, sufre y se emociona en los partidos, “piropea” al árbitro cuando lo ve conveniente….etc) 
 

De hecho debe ser que como no tengo ni idea de cómo se cuentan los puntos para lograr una posición determinada en la liga, me pierdo en el rollito de fichajes y entrenadores y mucho menos no me entero cuando hay un “fuera de juego”, me parece que es todo un mérito el que una madre decida participar de forma tan activa en las aficiones de su familia.

Sus dos hijos Aitor y Álvaro cumplen años prácticamente a la vez pero con una diferencia de 11 años.

Aunque Aitor cumplía 16 años se decidió poner el nº 5 ya que aparte de ser los años que cumplía Álvaro coincide el con el número preferido de su hermano mayor....y así todos contentos.
En resumen, a  ver si tomo nota y aprendo algo sobe las aficiones de mis hijos... como contar los puntos, saber cuándo se acaba un set, qué es una doble falta….o cuando es punto de partido….creo que va a ser uno de mis propósitos de año nuevo, saber algo sobre el tenis (a parte de lo caras que pueden llegar a ser las raquetas…)

TARTA ARRÒS NEGRE

$
0
0


En el colegio de mis hijos (Salesianos Juan XXIII),  es el segundo año en el que se celebra un concurso de paellas para todos los padres. 

El año pasado se hizo la “prueba piloto” y debido al tremendo éxito creo que será uno de los eventos más esperados por todos.

Cada grupo hace su paella y luego un jurado tiene la “ardua”  tarea de probar todos los arroces….vamos!!!..”.pobrecitos” los miembros del jurado….

El cole ofrece sus instalaciones, mesas, sillas, leña….paciencia…y la Asociación de Padres, el arroz, la carne, la verdura….las horas de dedicación y el esfuerzo de ambos es inmenso garantizando que todos lo pasemos genial.

El grupo nuestro lo formaban familias de 4 años de infantil y 3º de primaria…seríamos en total unos….déjame que nos cuente….unos 40….madre mía! Si parecíamos menos…buenos es que la verdad es que nos organizamos de maravilla.

Un grupo se encargó de comprar bebida, aperitivos, menaje….otro de colocar las mesas y las sillas….y como no, otro lo formaban  los  cocinero y sus pinches (estos últimos con la importantísima misión de abastecer de “cervecita” chefs)
Por mi parte, se me ocurrió hacer un postre temático y se me ocurrió esta paella, montada de la siguiente manera (de abajo arriba…):

-Plancha bizcocho
-Capa de Mousse de chocolate
-Plancha de bizcocho
-Capa de Mousse de chocolate
-Plancha de bizcocho
-Capa de Mousse de chocolate
- “Krispies” de chocolate
- Figuritas bizcocho cubierto de fondant (limón y gambas)
 
Desde aquí mi agradecimiento a los que han hecho posible que podamos pasar un día tan agradable.

¿Quieres ver fotos del evento?....pincha aquí

TARTA BUFANDA BARÇA

$
0
0


Y seguimos con fútbol, pero esta vez para la comunión de un amigo de la clase de mi hijo.
 
Y es que cuando tu hijo hace la comunión, ese mismo año los de la clase también la hacen, evidentemente....así que este año hemos estados serviditos….lo menos hemos estado 4 fines de semana liados….sábado y domingos…¿no sería mejor que se hicieran como antes, todos a la vez?. 
(Don Rafael: Tome nota…que no es mala idea).
Hubieron fines de semana que los niños se tuvieron que “repartir” las celebraciones para que los” comuniantes”  tuvieran compensado el número de amigos, y es que ¡¡¡se ”solapaban” las invitaciones!!!..una locura.

Pero lo mejor que hicimos es “pactar” el tema de los regalos, las madres decidimos que como nuestro hijos se invitaban mutuamente lo mejor era “convalidar” los regalos…así el tuyo por el mío, el mío por el tuyo y listo….sinceramente, en medio de este caos consumista es genial poder llegar a tener momentos de lucidez.

A Aitor le encanta el fútbol y aparte de verlo, le gusta practicarlo. Así que para su comunión, su madre le sorprendió con una tarta de balón con bufanda…y como no, del Barça.
 
El sabor elegido era bizcocho de vainilla y relleno de ganache de chocolate blanco y es que este relleno gustó mucho cuando lo probamos en el cumple de Félix y Marc.
 
Decir que Aitor llevaba un bonito y delicado traje marinero de lino todo en color marfil  me acordé del comentario de su madre cuando le compró el traje, “pareix un angelet” ……y…Sandra, tú también ibas guapísima (el vestit molt xulo).

Cumple Félix y Marc: aquí.

TARTA COMUNION DE SALVA Y CUMPLE DE EVA

$
0
0


Una vez más Eva ha confiado en mí para dos tartas, una para la comunión de su hijo, y otra para el cumpleaños de la peque.
 
Como celebró la comunión y el cumple a la vez, decidió hacer  dos mesas dulces en el restaurante de la celebración.
 
La mesa principal era en tonos azul, blanco y con predominio del chocolate ya que excepto la tarta, el resto de los dulces eran sin gluten, y es que Salva es celíaco…¿sabías que uno de cada cien niños es celíaco?...(Eva, aún sigo teniendo este tema pendiente…..)
 
La segunda mesa era para Eva, que cumplía 6 años, y para ella, para la princesa de la casa, su madre decoró la mesa en tonos rosas y blancos…los colores por excelencia de las princesitas.
 
En la entrada del restaurante destacaba un “photocall”  con una gran foto de Salva en la que los invitados y familiares  se podían hacer fotos para el recuerdo.

También, a parte de las dos mesas dulces, se montó una espectacular fondue de chocolate con multitud de pinchos con frutas y nubes de azúcar.

Como veis Eva tiene un gusto tremendo para montar mesas dulces, estoy convencida que sería una fabulosa organizadora de eventos.

Si quieres ver otra mesa dulce de Eva, pincha aquí.

CAMISETA BARÇA 2013-2014 SENYERA

$
0
0


Menos mal que cada año los equipos de fútbol cambian de equipación, porque  si no a estas alturas tendría que repetir tarta….
La segunda equipación del Barça lleva los colores de la “senyera”  (bandera catalana), y aunque todos los culés estaban emocionados con esta camiseta, a estas alturas les consta que  ha resultado ser un poquito “gafe”.
 
Pero, cuando uno cumple 40 añitos estas cosas de los colores y las supersticiones empiezan a  repanpinflarte un poco, no?.

Y es que estadísticamente llegamos al ecuador se nuestra vida, y eso es lo importante, pensar en lo que hemos vivido y sobre todo en lo que nos queda por vivir!!!


La anécdota de esta tarta: A Isaac se la regalan sus amigos que es su mayoría son “merengues”…...


.....que linda es la amistad!!!....ALWAYS FRIENDS.




BUNDT CAKE DE MANTEQUILLA - RECETA BIZCOCHO DE MANTEQUILLA

$
0
0


Realmente cuando hablamos de un “bunt cake” nos referimos a un bizcocho con agujero, pero como estaréis de acuerdo conmigo en que queda más “chic” la denominación inglesa, a partir de ahora a este tipo de bizcochos los llamaré así, BUNDT CAKE.
Estos bizcochos ricos en grasas son ideales para tomar un té a media tarde y aguantan días sin dejar de estar igual de sabrosos.

Otra opción es servir este bizcocho de mantequilla como postre acompañado de un zabayón.

Esta receta es un clásico, antiguamente se medían los ingredientes en una balanza de platillos de manera que en uno de los platillos de ponía una cantidad determinada de huevos, y en el otro iban pesando los ingredientes de modo que cada uno de los demás ingredientes  tuvieran el mismo pesos que los huevos.
 
Ingredientes:
300g MANTEQUILLA
300g AZÚCAR GLASS
300g HUEVOS  (4 unidades)
2 cucharadas de CACAO EN POLVO

Azúcar glass extra para decorar

Batir con la batidora de varillas la mantequilla con el azúcar, hasta que se consiga una textura cremosa y esponjosa.

Separar las clara en un bol y la yemas en otro.

Incorpora a la crema de mantequilla las yemas una a una sin dejar de batir.

Montar la claras a punto de nieve.

A la crema de mantequilla y yemas incorporar la harina poco a poco previamente tamizada.

Una vez tenemos una masa homogénea, introducir las claras montadas también poco a poco, con movimientos suaves para no quitarle aire a la masa.

Cuando la masa  esté otra vez homogénea, separar 1/3  para añadir a esta cantidad dos cucharadas de cacao consiguiendo así una masa chocolateada.

Engrasar un molde con mantequilla y enharinarlo ligeramente para evitar que el bizcocho se pegue en las paredes.

Verter la masa blanca, y luego introducir la de chocolate con ayuda de una manga pastelera. En este caso, al tratarse en un “bundt”, realicé un círculo con la manga e introduje la masa de chocolate haciendo un anillo concéntrico.

Hornear a 190ºC en el horno precalentado.

Desmoldar y una vez frío espolvorear azúcar glass.


VINAGRETA PARA MARISCO

$
0
0


Esta es una de las maneras más ricas de comer un bogante, y digo una de ellas, porque la primera es en el inigualable salpicón de mi tía Trini.
 


Me encanta el marisco, y mis tíos Trini y José María lo saben muy bien…a qué si tío?


Así que cada verano se encargan de deleitarme con una super-bandeja de nécoras y hacernos un fantástico salpicón....y es que mi tía cuece el marisco que da gusto (yo creo que tiene un don)…mmmhhh…… esos percebes calentitos…..o unas centollas llenitas de coral…..
Unas navidades mi tío se fue temprano a  la lonja de Vigo a por unos bogantes para un salpicón, bueno….¡¡¡tremendos bichos!!! …con deciros que uno de ellos tenía una pinza tan grande que tuvo que mi tía cocerla aparte, y eso que las ollas eran las de tamaño “XL” para el cocido.

En dos palabras, lo del salpicón de esas navidades fue im-presionante, de hecho por ahí está la foto de mi tío y el “bogavante mutante” inmortalizados antes del sacrificio.
Ingredientes VINAGRETA (para 4 personas)

¼ CEBOLLA MORADA pequeña (o si prefieres una menos fuerte puedes usar cebollas blancas para ensalada)
¼ PIMIENTO ROJO pequeño
6 ACEITUNAS sin hueso
2 HUEVOS DUROS
2 ramitas PEREJIL
¼ vaso VINO BLANCO (yo usé un albariño de O Rosal)
30 ml ACEITE DE OLIVA
10 ml VINAGRE MANZANA
Unas gotitas de LIMÓN
1 pizca SAL

Picar “super-picadito” la cebolla, el pimiento, las aceitunas, los huevos duros y el perejil.

Poner todos los ingredientes en un “tupper” agregar los líquidos y la sal.
Remover y rectificar de lo que prefieras, aquí pones la salsa a tu gusto, el que cocina manda…jeje.

Es mejor dejarla hecha la vinagreta del día anterior, la guardas en la nevera, y a parte de la salsa macerar y quedar más sabrosa, ya la tienes hecha y solo hay que cocer el marisco y si tienes invitados, una cosa menos.

GALLETAS ENREDADOS

$
0
0
Surtido de galletas decoradas inspiradas en la película Enredados.





Mesa dulce ENREDADOS

$
0
0
Me encanta planear mesas dulces, y en este caso al tratarse de unas de las pelis que más he visto, bueno, después de las de Jane Austen, me resultó fácil los elementos a elegir.

La parte que más me gustó del montaje fue la de la elaboración del fondo, que emula el fresco que Rapunzel pintaba a escondidas en la Torre en la cual vivía encerrada.
Hice unas mini hamburguesas con el logo de la taberna “El Patito Frito”, extraña traducción del original “The Snuggly Duckling”  cuyo significado es “El Patito Acurrucado”……. deberíamos estar ya acostumbrados a las extrañas traducciones que hacen cuando las doblan al español….pero así no se pierden las costumbres.
Mi madre hizo sus espectaculares empanadillas pero las fotos las hicimos antes de que llegarán (por eso hay una fuente vacía), y es que estaban en proceso para que llegaran calentitas. De todas maneras…así llegaron….así desaparecieron.

Nota: Mamá no  puedes hacerla tan buenas, sino te van a conocer como mamá-empanadilla. (La gente cuando sabe que viene mi madre, lo primero que preguntan es si va traer “algo”...jeje)

La mesa también tenía sándwiches de Nocilla (no renuncio al clásico español), chupa-chups de los de dejaban la lengua azul, zumos de piña y agua.
La tarta de dos pisos lleva la torre que conservé del anterior cumpleaños de Maya, azúcar en estado puro, por lo que estaba intacta  lo que agilizó todo. Esta vez la torre fue destrozada, lo primero en devorarse fueron las tejas y las flores, así que, adiós torre.

También hice un surtido de galletas de enredados de cuatro modelos.
Las banderas del sol, la flor mágica, la corona de la princesa perdida y Pascal, el camaleón amigo de Rapunzel.
Las trenzas postizas  las hicimos mi hermana, la madrina de la cumpleañera y yo durante una de esas super-sobremesas dominicales que solemos hacer. La verdad es que fue un detalle que les gustó tanto a las niñas como a las madres.
El cumpleaños lo hicimos en el Club de Tenis  La Plana en Muro de Alcoy, en el cual somos socios y pasamos mucho de nuestro tiempo libre allí. Tiene un ubicación en la que se puede disfrutar de una tranquilidad y vistas especiales.


Desde aquí quisiera agradecer  al Club por prestarnos las instalaciones y disfrutar de un soleado día en este frío noviembre. Lo pasamos genial.

TARTA “TMNT”- TEENAGE MUTANT NINJA TURTLE

$
0
0
Quién me diría a mí, en 1989, cuando hice mi primera manualidad de estas tortugas, que en pleno 2014 seguirían estando presentes en la programación infantil.
Recuerdo perfectamente cómo les hice a mis primos John y Michael unas camisetas pintadas a mano alzada durante mis vacaciones de 2 meses en Nueva York.
Aún tengo guardadas las plantillas, hechas a lápiz y mano alzada…¿no habían fotocopiadoras?, supongo que con el tiempo libre que teníamos no importaba.

Después de tener dibujada la plantilla y con ayuda del muy usado “papel carbón”, (ufffff....creo que la mención del empleo de este instrumento también delata mi edad), pinté las camisetas con pinturas para tela que eran toda una novedad para mí y a un precio razonable.

Así que veinticinco años después, seguimos viendo a las Tortugas Ninja Mutantes por el sistema de alcantarillado de Nueva York.

Si quieres ver otra tarta de las Tortugas Ninja Pincha aquí.




MESA DULCE POKEMON

$
0
0
Definitivamente este recién acabado 2013 fue un año de cromos Pokemon….bueno, otra vez, porque esto es como los cuadros escoceses, cada dos años vuelven a estar de moda.
Así, en pleno furor de cromos Pokemon, empezamos a preparar el cumple, lo que hizo que elección de la temática por parte de los cumpleaños fuera rápida y unánime.

La mesa está compuesta por cupcakes, refresco rojo, gusanitos, nubes y chupachups de pica-pica.
Cada cupcake estaba decorado con un pokemon diferente, por lo que cada niño ya tenía elegido el suyo antes de los postres.
Los cupcakes eran de bizcocho de vainilla rellenos de crema de chococolate y praliné de avellanas y cubiertos con nata montada.
He elegido la nata montada porque a pesar de ser un cubierta muy delicada (por su consistencia y mala reacción al calor) es el sabor preferido de mi hijo, además, las gélidas temperaturas del pasado diciembre favorecían su conservación......en este caso e frío fue nuestro aliado.

Cada niño tenía una mini tarta cubierta con fondant con el Pokemon preferido de cada uno.
Las galletas en forma de pokeballs estaban decoradas con glasa.
Esta mesas dulce era el postre después que una tremenda hamburguesa con patatas fritas que nos sirvió el Restaurante Club de Tenis Muro

Es la segunda vez que elijo este lugar para celebrar los cumpleaños de mis hijos, y es que cuenta con una vistas y tranquilidad espectaculares.
El paisaje, el aire puro, la tranquilidad y el trato familiar de sus dueños, hacen que se convierta en una opción perfecta para ir con los peques….la verdad es que ahí no te enteras de que te los has llevado…jeje.


Ahhh…..y que decir de sus bocatas y su pericana!!!. El bar tiene una singular carta de bocadillos con nombres de tenistas, mi  preferido es el “Nadal”, todos están hechos con un crujientísimo pan del día y además de estar jugosos, están calentitos como a mí me gustan. 

Elena, Mª José, Salva y Jordi, Gracias



Si quieres ver más de Pokemon pincha aquí, o aquí.



GALLETAS MICKEY MOUSE

$
0
0
¿Sabías que en un principio el pantalón de Mickey Mouse era azul?

Pues sí, este era el color elegido para la primera aparición pública de este famoso ratón.


Su primera película se estrenó en mayo de 1928, y claro, lo del color azul pasó desapercibido porque la película era en blanco y negro.

En este cortometraje Mickey trata de emular a Charles Lindbergh, el primer piloto en cruzar en solitario, y sin escalas,  el océano  Atlántico.
Lindbergh realizó esta hazaña justo un año antes del estreno del corto, por lo que supongo que el tema se eligió porque era una de las noticias más sonadas cuando  empezaron con la realización de la película.


Viewing all 261 articles
Browse latest View live